@NFLSPAIN__ (IG/TW)
¿Y SI SÍ…? - Previa Playoffs, PHI Eagles @ TB Buccaneers
Contra todo pronóstico, Philadelphia juega hoy. Sí, han llegado a los Playoffs por cuarta vez en cinco años, pero, con el debido respeto a Cowboys y Rams, es posible que haya tocado bailar con ‘la más fea’: los Tampa Bay Buccaneers.
Los vigente campeones, vuelven a ser uno de los favoritos para levantar la Super Bowl en febrero por razones obvias: récord de 13-4 en Regular Season, Tom Brady de QB, el año pasado ya subieron mucho el nivel en Playoffs… E, insisto, el vigente campeón siempre merece un respeto extra.
La empresa es complicada, sí… Pero no imposible. Es difícil, pero, ¿cómo podría Philly dar la sorpresa hoy? Os cuento:
EL ATAQUE
Aunque quizá pueda sonar algo obvio, hoy cobra una especial importancia: aquí va a estar medio (si no más) partido.
Los Eagles han sido el mejor ataque terrestre de la temporada. 2.715 Yardas de carrera en total, promedio de 159.7 por partido, 25 Touchdowns por esta vía, cinco jugadores con 290 Yardas o más y dos con más de 700… El cartel es bueno, pero veamos por qué y, sobre todo, por ‘quién’:
Las opciones de Sirianni son envidiables. Tiene un gran y variado grupo de corredores en el que cada uno puede aportar algo distinto. Miles Sanders, el teórico RB1, ha de ser el que más balones reciba. Aunque ha lidiado con lesiones este año y su renovación está en el aire, el trabajo que ha hecho para avanzar y llevar al equipo hasta la Red Zone ha sido encomiable. En 137 Carries, tan sólo ha sufrido un fumble, y ha producido 754 Yardas. Es la opción #1 para ganar terreno y buscar carreras de +6 Yardas.
Por otra parte, está Jordan Howard. El ‘renacido’ apenas ha necesitado jugar siete partidos para establecerse como el tercer jugador con más Yardas de carrera de la temporada con 406, tan sólo por detrás del citado Sanders y de Jalen Hurts. De un perfil similar a Sanders, ha funcionado muy bien cubriendo su hueco cuando éste ha faltado por lesión. Tener dos corredores de un perfil tan similar y peligroso (si encuentra el hueco, te saca un 1º Down como pocos) es un auténtico lujo para Sirianni.
Boston Scott es el tercero en discordia. Su 1.68m de altura y su gran explosividad y aceleración lo convierten en el jugador perfecto para buscar ganancias en Downs cortos (3º & 2-3) y jugadas al borde de la Endzone en las que el equipo contrario defienda con muchos jugadores la carrera. Es precisamente esto lo que le ha hecho liderar a los Running Backs de Eagles en Touchdowns esta temporada, al haber conseguido siete. Un jugador imprescindible y que, a veces, recibe menos balones de los que merece.
El cuarto en discordia, Kenneth Gainwell. El rookie ha demostrado ser un auténtico robo del último Draft (fue elegido en 5º Ronda) a base de maximizar los carries que ha recibido. Aunque su presencia en el campo ha ido a tirones esta temporada, sus 5 Touchdowns y 291 Yardas en apenas 68 acarreos (el que menos ha recibido de estos cuatro jugadores) hablan muy bien de las prestaciones del ex-Tiger de la Universidad de Memphis.
Un híbrido entre Sanders y Scott, la semana pasada demostró ante los Cowboys que, si le dejas que encuentre el agujero y salga a campo abierto, es muy difícil pararle y te puede ganar 20 Yardas sin demasiados problemas.
Y, por supuesto, Jalen Hurts. Sólo Lamar Jackson (767) ha conseguido más Yardas de carrera que él esta temporada (733). Si bien es cierto que en el pase ha sufrido por momentos y que tiene que mejorar (sobre todo en pases de media distancia), ha sabido capitalizar varias Big Plays con sus dos socios favoritos, DeVonta Smith y Dallas Goedert.
Entonces, ¿qué debe hacer hoy Philly?
Lo que han hecho los dos últimos meses de temporada: correr. Correr todo lo que puedan y más, ya que, de hecho, el clima (se espera viento y lluvia) favorecerá el juego terrestre, pero… ¿Y si no se puede? Hay que ser honestos. Philadelphia no ha jugado ante una defensa como la de Tampa desde octubre. El Front 7 de los Buccaneers dio una absoluta exhibición en la última Super Bowl ante los Chiefs, y hoy saben que han de centrarse en parar la carrera… Y tienen la calidad suficiente para hacerlo.
¿Y si esto pasa? Ahí estará la clave. Jalen Hurts ha de dar un paso adelante hoy. Si Tampa es capaz de parar la carrera (una carrera que habrá que mezclar con rachas de pases para que la defensa rival esté también pendiente de protegerse atrás y, así, descargar un poco la caja), el #1 deberá echarse el equipo a la espalda y hacer que los Eagles se muevan por aire, algo que no ha pasado de forma consistente en todo el año.
El peor de los escenarios para los de Sirianni sería que el Front 7 de Tampa Bay se imponga en el campo y sean un muro infranqueable y que Hurts no sea capaz de hacer que el equipo se mueva gracias al pase. Si estas dos cosas ocurren, el partido se le podría hacer muy largo a Philadelphia.
LA DEFENSA
En las últimas horas, aquí ha llegado la mayor esperanza de Philadelphia: no juega Leonard Fournette.
La baja del RB es la mejor de las noticias para la unidad de Jonathan Gannon, y es que el ex-Jaguar estaba siendo, sin duda, la mayor amenaza ofensiva (con permiso de Tom Brady, claro) de los Buccaneers en las últimas semanas. Ante las bajas de Chris Godwin y Antonio Brown, Fournette se había destapado como un arma clave en el ataque ‘bucanero’ al añadir siete recepciones o más en cinco de los últimos seis partidos disputados por los de Florida, además de un partido de 4 Touchdowns ante los Colts.
Por tierra estaba funcionando, pero donde más daño estaba haciendo era por aire, y esas carreras al nivel de los Linebackers (la mayor debilidad de la defensa de Philadelphia) podían haber sido demoledoras para unos Eagles que no habrían sabido defenderlas en todo el partido. Es muy posible que los Buccaneers hayan perdido skill player que más daño iba a hacer hoy a los Eagles.
Mike Evans, Tyler Johnson y Breshad Perriman serán los tres receptores principales en un ataque aéreo que tampoco podrá contar con Cyril Grayson. Por supuesto, Evans será la primera opción de Brady en la mayoría de jugadas, por lo que Darius Slay tiene ante sí la oportunidad perfecta de dejar claro por qué debía haber sido All-Pro.
Aún con estas bajas, el mayor error de Philadelphia sería confiarse. Confiarte es algo que jamás puedes hacer ante Tom Brady en Playoffs, y da igual que la última vez que el #12 se enfrentase a los Eagles perdiese, ya que la situación era muy distinta a la actual.
Si Philadelphia quiere ganar hoy, deberán mezclar un juego de carrera con muchas opciones y variantes distintas (jugadas muy variadas y protagonismo a los cuatro RB para sorprender a un Front 7 tan bien trabajado como es el de Tampa Bay), que Hurts esté preparado y falle poco cuando tenga que pasar y que, en defensa, se anule a Mike Evans y Rob Gronkowski y se obligue a Brady a buscar a Johnson, Perriman, Miller, Bernard o Vaughn. Va a ser tremendamente importante que la defensa juegue como un bloque y haga el partido más serio de la temporada.
Las opciones de dar la campanada son reducidas, y el mero hecho de jugar hoy ya es un regalo, pero, como decía un cómico español… ¿Y si sí?