top of page
  • maygamino

Una luz al final del tunel

Años 2009 y 2010, los New York Jets, teniendo como HC a un temperamental pero apasionado Rex Ryan, liderados por Mark Sánchez como mariscal de campo, una muralla de línea ofensiva teniendo como anclas a los legendarios Nick Mangold y D´Brickashaw Ferguson, un poderoso ataque terrestre y una defensiva de miedo, llegaron de manera consecutiva a las finales de conferencia, que por desgracia, perdieron contra los Indianapolis y pittsburgh, quedándose a un paso del Superbowl... fueron dos temporadas gloriosas, en las que los fans tuvimos muchas ilusiones.... sin embargo, ya todos sabemos el desenlace de esta historia.

Han pasado 11 años desde que los Jets no vuelven a meterse en playoffs, el equipo ha pasado temporadas francamente desastrosas, a excepción de la temporada del año 2015 en la que estuvieron a una victoria de llegar a playoffs, muchos recordarán a ese equipo que jugaba con mucho corazón, teniendo como QB a Ryan "Fitzmagic" y a Brandon Marshall y Eric Decker como receptores en un excelente nivel, después de eso, el equipo ha sido totalmente mediocre.

Lo mas preocupante de esto es que, después de la breve chispa de esperanza que fue Mark Sánchez, los Jets no han encontrado estabilidad en la posición más importante de este deporte, todos sabemos que si un equipo de NFL no tiene un QB sólido, es casi imposible que trascienda en la búsqueda del Vince Lombardi.

Hemos visto pasar un carrusel de mariscales de campo en los Jets, destacando a Geno Smith, Josh McCown, Bryce Petty y al que todos los fans vimos como el salvador.. Sam Darnold.

Sam Darnold el QB reclutado con el tercer pick global del 2018 llegó a los Jets con la promesa de ser el mariscal de campo franquicia que tanto esperábamos, sin embargo, para nuestra desilusión, tampoco funcionó, desde mi perspectiva por tres razones: 1.- Es un QB que comete demasiadas entregas de balón. 2.- Jamás tuvo un equipo a su alrededor que le ayudara a desarrollarse de la manera manera correcta para dar esa transición del colegial a la NFL. y 3.- Adam Gase, el peor HC que ha tenido el equipo. En pocas palabras, Sam Darnold y los fans de los Jets nos quedamos "viendo fantasmas".

Para iniciar la temporada 2021, el gerente general de los Jets Joe Douglas (el gordo hermoso para los que somos fans del equipo), realizó una de sus acostumbrados movimientos magistrales: cambió a Darnold a Carolina por un pick de segunda y cuarta ronda del Draft 2022, cambio que a la fecha, resulta una obra maestra, ya que ahora sabemos que Darnold no llegará a ser más que un QB promedio en la NFL, pero bueno, eso ya es problema de los panthers.

  • TEMPORADA 2021

El draft 2021 de los Jets fue, desde mi punto de vista, el mejor que hemos tenido en la década, destacando a los picks que fueron tomados en las primeras dos rondas del draft, que serán, sin duda alguna, el pilar de la ofensiva del equipo: QB Zach Wilson, OL Alijah Vera-Tucker, WR Elijah Moore y RB Michael Carter.

Por otro lado, llegaba al banquillo de entrenador en jefe Robert Saleh, ex coordinador defensivo de San Francisco, sumado a un equipo repleto de novatos y jóvenes empezaba la reconstrucción de los Jets.

Como todo equipo en reconstrucción, con un HC y QB novatos es totalmente normal que los resultados positivos no se den de la noche a la mañana, esta temporada ha sido de mucho aprendizaje para el equipo en general, pero hay muchos aspectos que nos permiten ilusionarnos a futuro.

Empecemos por mencionar a Zach Wilson, en general todos los QB novatos sufrieron bastante la presente temporada y Wilson no fue la excepción, le ha costado bastante realizar buenas lecturas de las defensivas rivales, tarda mucho tiempo en lanzar el balón, y hay dos cosas en las que debe mejorar de cara a la próxima temporada: su puntería en pases cortos y limitar las entregas de balón.

Sin embargo, hay varios puntos que me hacen pensar que Wilson es el QB franquicia que tanto estamos esperando: para empezar ha demostrado tener mucha madurez, dentro y fuera del campo y liderazgo, que son dos cualidades necesarias cuando eres QB en New York, del tema físico sabemos que tiene un cañón en el brazo, las jugadas explosivas serán algo que podrán mejorar, esto sumando la química que poco a poco ha logrado establecer con Elijah Moore, también me gusta bastante las jugadas que puede realizar saliendo de la bolsa de protección y lanzado sobre la carrera; ha logrado sacar provecho a la buena movilidad que tiene logrando anotar, hasta la semana 16, 3 TD terrestres. Sus actuaciones han ido de menos a más, destacando que logró llevarse el premio Pepsi Rookie en dos ocasiones por sus destacadas actuaciones en las semanas 4 y 13.

Por otro lado, debemos hablar de Elijah Moore quien inició la temporada bastante lento, pero ha logrado semana a semana establecerse como el receptor favorito de Wilson, siendo un WR muy explosivo y que sin duda, será una estrella en la gran manzana, con un total de 538 yds y 5 TD hasta la semana 16, este novato sin duda será el arma más buscada por aire la próxima temporada.

Por último, y sorprendiéndonos a todos se encuentra el RB Michael Carter, este corredor sumamente explosivo que es una doble amenaza al correr el balón de manera efectiva pero también aportando al juego aéreo, que ha logrado hasta la semana 16, 448 yds por tierra y 310 yds aéreas, dando un total de 758 yds desde la línea de scrimmage, con 4 TD.

Estos 3 novatos ofensivos han tenido destellos que nos hacen ilusionarnos bastante, un tridente QB-WR-RB que sin duda darán bastantes dolores de cabeza a las defensivas rivales la próxima temporada.

También, quiero hacer una mención especial a dos novatos defensivos que se han destacado en el perímetro: Michael Carter II y Brandin Echols, estos dos jóvenes esquineros han sido muy efectivos en la defensiva contra el pase, si bien es cierto han tenido las dificultades que se enfrenta cualquier novato que llega a la NFL contra receptores experimentados, han dado la cara por el equipo y han tenido actuaciones bastante destacables, lo que nos da indicios de que estos chicos serán titulares indiscutibles la próxima temporada.

  • PUNTOS DÉBILES DEL EQUIPO

En el ocaso de la temporada regular 2021, ya tenemos un panorama de los puntos que debe reforzar el equipo de cara a la temporada 2022, que por desgracia, son bastantes.

Empecemos por la ofensiva: el punto que aún es una asignatura pendiente es la OL, el lado izquierdo de la línea parece que ya se encuentra arreglado teniendo a Becton como tacle izquierdo y AVT como guardia, estos dos tipos serán posiciones solidas en la línea, sin embargo, el problema se encuentra del lado derecho, es sumamente urgente que en el draft o en la agencia libre traer a un guardia derecho, que ha sido el punto débil durante toda la temporada.

También, es importante fortalecer la posición de TE, Kroft ha sido regular, pero no es la solución a futuro, la próxima temporada habrá bastantes agentes libres en esta posición por lo que es importante que JD realice alguna contratación relevante.

Ahora, el punto débil del equipo esta temporada: la defensiva, si soy muy honesto estoy muy decepcionado del desempeño que ha tenido la defensiva, empezando porque nuestro HC es de mentalidad defensiva, si bien hemos sufrido bajas importantes, no se han realizado los ajustes necesarios, lo que ha tenido como consecuencia que seamos de las peores defensivas de la NFL en todos los departamentos.

Puntos importantes: Lawson fue una buena contratación que por desgracia se perdió la temporada por lesión, sin embargo, hay que reforzar la DL; pasando al perímetro, si bien es cierto que mencioné que Michael Carter II y Brandin Echols han tenido actuaciones destacadas, si debemos buscar fortalecer este departamento; por último, la posición de S, debemos estar atentos a que hará JD con la situación de Marcus Maye que jugó esta temporada con la etiqueta de jugador franquicia, la defensiva no se puede dar el lujo de dejar ir a Maye porque no hay a algún jugador que pueda jugar en su lugar, pero conocemos bastante bien a JD que no se destaca por dar grandes contratos, debemos estar atentos a este tema.

Ahora, ya vimos que existen bastantes huecos que llenar en el equipo, pero analicemos el lado bueno: JD es una mente maestra en la gerencia general que logró con varios movimientos magistrales recolectar los siguientes picks para el draft 2022:

  1. Pick de primera ronda (propio)

  2. Pick de primera ronda (via Seattle)

  3. Pick de segunda ronda (propio)

  4. Pick de segunda ronda (via Carolina)

  5. Pick de tercera ronda (propio)

  6. Pick de cuarta ronda (via Carolina)

  7. Pick de cuarta ronda (via Minnesota)

  8. Pick de quinta ronda (propio)

  9. Pick de quinta ronda (via Pittsburgh)

El equipo tiene 7 picks en las primeras 4 rondas del draft que permitirán fortalecer las áreas mas débiles, que desde mi punto de vista serán adiciones a la defensiva, que dicho sea de paso, hay bastantes prospectos colegiales bastante interesantes.

  • CONCLUSIÓN

La temporada 2021 ha sido de aprendizaje, tanto para Robert Saleh como HC, así como a nuestros jugadores jóvenes y novatos, el equipo se encuentra en un proceso de reconstrucción pero podemos estar tranquilos porque vamos en la dirección correcta. De la mano de Zach Wilson y con jugadores hambrientos de éxito podemos tener esperanza de que el equipo se consolide como un contendiente a corto plazo. Vendrán tiempos mejores, hay una luz al final del túnel y estoy seguro que los Jets volarán más alto que nunca.

Nos vemos en el siguiente vuelo. #TakeFlight


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page