Luis Díaz-Trujillo
Te felicitamos, ¡nunca vuelvas!
Actualizado: 18 mar 2022
En el Draft NFL 2017, los Houston Texans dieron dos selecciones de primera ronda a los Cleveland Browns para subir y elegir al QB Deshaun Watson. Luego de cinco años, muchas yardas, muchos touchdowns lanzados y una temporada perdida, los Texans por fin dieron por terminada una era marcada por la esperanza, pero sobre todo por los problemas causados por el quarterback. Desde que se negó a jugar para el equipo a inicios del 2021, hasta las acusaciones de acoso y abuso sexual en su contra.

Los Browns, como muchos otros equipos con una gran autoestima, decidieron que la posición de quarterback era lo único que los separaba del éxito, y en una AFC que se está armando para ser una maravilla competitiva, Cleveland se fue con todo por Watson, a pesar de que el jugador se había negado a eliminar su cláusula de no traspaso para ese equipo. Sin embargo, los Browns contraatacaron con una bomba contractual: 230 millones de dólares, completamente garantizados, por 5 años. Y la cereza del pastel: 45 de esos millones como bono por firmar y un salario base para 2022 de solamente 1 millón (la posible suspensión por parte de la liga se cobrará sobre esta base).

Por lo que respecta a la compensación, Houston obtiene la selección de Cleveland de primera ronda de este año (pick 13), además de las primeras rondas de los Drafts 2023 y 2024, la tercera ronda de 2023 y la cuarta ronda de 2024, a cambio de Watson y la quinta ronda de 2024 de los Texans.

Mucho se habló de la posibilidad de que el QB Baker Mayfield pudiera ser parte del intercambio, sin embargo no fue así, por lo que es de pensarse que el GM Nick Caserio y los Texans confiarán en construir alrededor del QB Davis Mills, con el capital de draft que tienen actualmente, con cinco picks dentro de los primeros ochenta. Houston puede perfectamente ir con el mejor colocado dentro de su board, y al tener tantas necesidades, parece que el futuro de la franquicia empieza a verse un poco más brillante.
De acuerdo con el comunicado de los Texans (https://www.houstontexans.com/news/texans-agree-to-trade-for-three-first-round-picks-more), Caserio afirma que “… sentí que era el movimiento correcto para nuestra organización, mientras nos dirigimos al nuevo año de la liga enfocados en construir nuestro roster rumbo a la temporada 2022. Nuestra prioridad actual es añadir jugadores talentosos a la base que hemos sembrado en los últimos quince meses, y este intercambio potencia el plan. Mientras navegamos por el resto de la pretemporada, nos mantenemos con la mente abierta a todas las opciones que nos permitan mejorar nuestro roster y sumar al programa”.

Por su parte, Cal McNair, el CEO del equipo, añadió: “Estoy extremadamente orgulloso de la forma en la que Nick Caserio nos llevó a través de esta situación estresante. Se mantuvo paciente hasta que se tomo la decisión final, la mejor para nosotros tanto a corto como a largo plazo. Tenemos confianza en que podremos construir un programa de campeonato que pueda tener éxito, y todos en la organización estamos emocionados de seguir adelante, juntos“.