Roberto Gutiérrez @RobbieVanGutz
SEMANA 8 DE LA NFL. DOMINIOS QUE PERDURAN: PATRIOTS, 49ERS Y BROWNS SOBRE JETS, RAMS Y BENGALS
Concluyó la semana 8 de la NFL y nos demostró que existen dominios que simplemente no pueden romperse. Los Patriots consiguieron derrotar, por decimotercera vez al hilo, a unos Jets que venían con una racha de cuatro victorias consecutivas, los 49ers se impusieron, en temporada regular, a los Rams por octava vez en fila y los Browns alargaron a cinco su racha de victorias sobre los Bengals.

Además, Philadelphia continúa conservando su marca invicta este año y pinta como el rival a vencer en la Conferencia Nacional, pues ya vencieron a Cowboys y Vikings, que son dos de los tres equipos con al menos 6 ganados que existen en la NFC.
TNF: RAVENS 27 BUCCANEERS 22
Los Baltimore Ravens (5-3) tuvieron un partido redondo y le propinaron su tercera derrota consecutiva a los Tampa Bay Buccaneers (3-5), quienes a su ya característica falta de juego terrestre (44 yds), ahora se le sumó la ineficacia en su defensiva ya que permitieron 453 yardas totales y no pudieron frenar en una sola ocasión al rival, durante la segunda mitad del encuentro.
Lamar Jackson (27/38, 281 yds totales, 2 td) lanzó nueve veces el balón en dicho periodo, completó todos y solo sufrió una captura, mientras que Tom Brady (26/44, 325 yds, 1 td) solo pudo conectar 15 veces con sus receptores en 28 intentos.
Además, los castigos frenaron a los Buccaneers en dos ocasiones en la misma serie. Se encontraban atrás por 24 a 16 y habían conseguido el touchdown que les permitiría intentar empatar el encuentro, pero un holding de su tackle Donovan Smith, anuló la anotación y los regresó hasta la yarda 16.
Posteriormente, al estar en 4ª y goal en la yarda 3, Leo Fournette salió en falso, por lo que al aplicar el castigo, los obligó a patear un gol de campo, con lo que ya no pudieron alcanzar a los Ravens y Brady se llevó la tercera derrota en fila, algo que no sucedía desde el 2002, año en el que fue nombrado titular en los Patriots.

DOMINGO
BEARS 29 COWBOYS 49. YA NO ES SOLO LA DEFENSIVA DE DALLAS LA QUE GANA JUEGOS
Por primera vez desde 1995, los Dallas Cowboys consiguieron 200 yardas y 4 anotaciones por la vía terrestre, tres del RB suplente, Tony Pollard y la otra obra de Dak Prescott, quien tuvo su mejor partido en mucho tiempo, al completar 21 de 27 intentos para 250 yardas, 2 touchdowns y 1 intercepción.
La defensiva tuvo otro buen encuentro al capturar cuatro veces al QB de Chicago, Justin Fields (17/23, 151 yds, 2 td) y provocar un balón suelto que fue devuelto por Micah Parsons hasta la zona de anotación, en una jugada en la que Fields demostró su novatez.
Una vez que Parsons había recuperado el fumble, el QB lo tuvo frente en el suelo y solo tenía que tocarlo para que terminara la jugada, pero prefirió saltarlo y desentenderse de la jugada, lo que le dio la oportunidad al LB de correr y conseguir su primer touchdown en su carrera.
Video: Twitter @NFL
PATRIOTS 22 JETS 17
Los New York Jets (5-3) sembraron dudas en su afición, al no poder derrotar en casa a lo New England Patriots (4-4), a pesar de venir en un mejor momento, con cuatro victorias en fila, mientras que su rival había demostrado irregularidad y problemas de consistencia con sus QBs, posición en la que aún no mejoran, ya que Mac Jones volvió a lucir errático y regaló un pick-six, que, para su fortuna, fue anulado debido a un castigo.
La clave en el partido, fueron las tres intercepciones que el pasador de los Jets, Zach Wilson, sufrió en el encuentro, dos de ellas capitalizadas con goles de campo por parte de Nueva Inglaterra.
Con este resultado, el head coach de los Patriots consiguió pasar a George Halas como el segundo entrenador en jefe con más victorias en todos los tiempos, con 325 y quedar solo detrás del legendario Don Shula, quien acumuló 347.

49ERS 31 RAMS 14: MCCAFFREY HACE DE TODO
Los 49ers derrotaron una vez más (ya van ocho en fila) a los LA Rams en un partido en el que su RB Christian McCaffrey consiguió anotar corriendo, atrapando y lanzando el balón, convirtiéndose apenas en el decimoprimer jugador en ha verlo, en toda la historia de la NFL.
La última vez que esto había ocurrido, fue cuando LaDainian Tomlinson hizo lo mismo en la victoria de los entonces San Diego Chargers sobre los Oakland Raiders.
En el partido, los Rams se pusieron adelante en el marcador, primero 7-0 y luego 14-7, pero después le permitieron a los 49ers 24 puntos sin contestación, lo que significó la derrota.
PRIME TIME
SNF: PACKERS 17 BILLS 27. CUARTA DERROTA EN FILA PARA GREEN BAY
La defensiva que promedia menos yardas por aire por partido (187.5) en toda la liga, no pudo frenar a la dupla formada por Josh Allen (13/25, 218 yds, 1 td, 2 int) y Stefon Diggs quién tuvo solo seis recepciones, pero que significaron 108 yardas y una anotación de gran importancia par la victoria de los Bills.
Green Bay fue víctima de su propia ineficacia y bajo criterio al tratar de convertir dos veces en cuarta oportunidad sin conseguirlo, mientras se encontraban en zona de gol de campo, lo que les impidió acercarse siquiera en el marcador.
Con esto, los Packers se encuentran en un momento crítico en el que sus rivales divisionales, los Minnesota Vikings, se les han escapado en el liderato de la división y tienen que mejorar urgentemente, de cara a la segunda parte de la temporada, para poder conseguir uno de los tres lugares como comodines que los lleven a playoff.

MNF: BENGALS 13 BROWNS 32
Los Cleveland Browns dominaron el encuentro de lunes por la noche, ante unos Bengals que lucieron ausentes, al no poder anotar de ninguna forma durante la primera mitad del encuentro y conseguir sus primeros puntos, a través de un pase de anotación de 13 yardas, por parte de Joe Burrow a Tyler Boyd, al inicio del cuarto cuarto.
Los Browns maniataron a Cincinnati al dominar la posesión del balón y permitirles únicamente 36 yardas por tierra, 229 totales, mientras que Cleveland consiguió 440 yardas por en total, además de arrebatarle al contrario dos veces el balón (1 fumble y 1 intercepción).
Por su parte, los Bengals dejaron ir puntos a manos (o pie) de su pateador, Evan McPherson que falló un gol de campo y un punto extra.

EL RESTO DE LA SEMANA
![]() | 21 | ![]() | 17 |
![]() | 34 | ![]() | 37 |
![]() | 31 | ![]() | 27 |
![]() | 26 | ![]() | 34 |
![]() | 0 | ![]() | 24 |
![]() | 13 | ![]() | 35 |
![]() | 17 | ![]() | 10 |
![]() | 17 | ![]() | 16 |
![]() | 13 | ![]() | 27 |
| | | |