top of page
  • Foto del escritorRoberto Gutiérrez @RobbieVanGutz

SEMANA 14 DE LA NFL: COWBOYS, PHILADELPHIA, BUFFALO Y KANSAS CITY DOMINAN LA LIGA.


Falta un mes para que termine la temporada regular de la NFL, y cuatro equipos, Dallas Cowboys, Philadelphia Eagles, Kansas City Chiefs y los Buffalo Bills, se perfilan cada vez más como los candidatos para jugar el Super Bowl, el 12 de febrero en Glendale, Arizona.


El más consistente de todos a lo largo del año ha sido Philadelphia, quien esta semana aseguró su pase a los playoffs con su victoria sobre los NY Giants y ha demostrado ser un equipo sólido y balanceado, con un QB (Jaylon Hurts) que tiene la mira puesta en ser el MVP de este año, un cuerpo de corredores y receptores de élite y una defensa que no deja respirar al contrario.


Por su parte, los Chiefs y los Bills cuentan con ofensivas arrolladoras, encabezadas por los mejores QB’s de la liga, Patrick Mahomes y Josh Allen, que por supuesto van a estar entre los nominados al mejor del año y con amplias posibilidades de ser nombrados como tal.


Dallas tal vez no tiene tantos reflectores encima como los otros tres equipos, pero lo que ha construido con base en su imponente defensiva, los llevará lejos en la postemporada, siempre y cuando las lesiones los respeten y sigan ateniéndose a un juego efectivo, sin necesidad de inventar nada o arriesgar de más.


TNF: RAIDERS 16 - RAMS 17. OTRO JUEVES PARA EL OLVIDO


Parece que la NFL insiste en no darle la importancia debida al primetime que representa el Thursday Night Football, al no mover el calendario como lo hace en otras ocasiones con los demás días que cuentan con horario estelar.


Originalmente, esta semana el Sunday Night Football sería disputado por los Chiefs en contra de los Broncos, pero intercambió su lugar con el Dolphins vs Chargers; un partido mucho más atractivo en el papel y que no decepcionó en absoluto.


Los Raiders retomaron la etiqueta de equipo inconsistente, de la que se habían despojado con dos victorias consecutivas, que fueron importantes ante rivales que se apreciaban como superiores, pero ahora, nuevamente lucieron incapaces de conservar una ventaja de 10 puntos y lo que es peor, le permitieron a los Rams anotar dos touchdowns en el último cuarto, con lo que le dieron la vuelta al partido.


Derek Carr tuvo números bastante discretos al completar 11 de 20 intentos de pase, para apenas 137 yardas, sin conseguir anotación por la vía aérea y sufriendo dos intercepciones. Aún teniendo al que para muchos es el mejor receptor de la liga (Davante Adams), no consigue que su equipo tenga regularidad.


Lo destacable del encuentro, fue el debut de Baker Mayfield, el otrora primera selección de los Browns (y global) en el draft del 2018, que fue puesto en libertad el lunes por los Carolina Panthers y reclamado por los Rams el martes.


A pesar de que tuvo que volar desde el otro lado del país para llegar a California, apenas entrenar el miércoles con su nuevo equipo y saltar al campo como QB titular, terminó con 230 yardas, producto de 22 pases completos de 35 intentos y una anotación, sin sufrir intercepciones.


Los Rams anunciaron que Mayfield será el QB titular en lo que resta del año, en reemplazo de Matthew Stafford quien salió lesionado en la semana 11.



Ernest Jones intercepta en su propia zona de anotación. Foto: therams.com


DOMINGO: JETS 12 - BILLS 20. EL MÚSCULO SE IMPONE


Los Buffalo Bills no permitieron que la ausencia de su pass rusher estrella, Von Miller, trajera un mal resultado en el partido y su defensiva, durante todo el encuentro, se dedicó a ponerle presión a Mike White, el QB de los NY Jets, apresurando en más de 30 ocasiones y capturándolo en tres.


Incluso, hicieron que se perdiera una serie ofensiva para que fuera revisado en la carpa médica y que al finalizar el partido, fuera trasladado a un hospital en ambulancia para una revisión precautoria.


Con el resultado, los Bills (10-3) continúan como el primer sembrado en la AFC, después de reponerse de aquél tropezón en dos semanas consecutivas (la 9 y la 10) en el que sufrieron derrotas ante los propios Jets y Minnesota.


Por su parte, los neoyorquinos han complicado su pase a playoff pues con esta derrota, combinada con la victoria de los Chargers en el SNF, dejaron el puesto 7 de la clasificación; el último que da boleto a postemporada.


Los Jets habían armado una racha de 4 partidos ganados en fila, con lo que se habían puesto con marca 7-2, pero a partir de ahí, han perdido cuatro de los últimos seis.


Dawson Knox vuela para alcanzar la zona de anotación. Foto: Twitter @BuffaloBills


TEXANS 23 - COWBOYS 27. UN SUSTO MAYÚSCULO


El ser desfavorecido por más de 16 puntos en las apuestas, no fue impedimento para que los Houston Texans le dieran pelea y le causaran un gran susto a los Dallas Cowboys, en un partido en el que el equipo de la División Sur de la AFC, inició con un plan de juego que incluyó rolar a David Mills y a Jeff Driskel, sus dos QB’s en algunas jugadas.


Esta estrategia rindió frutos en la segunda serie ofensiva de los Texans, ya que a pesar de que Tony Pollard acarreara el balón 11 yardas hasta la zona de anotación, Houston recuperó un balón que KaVontae Turpin, el regresador de patadas de Dallas, perdió al recibir un despeje en su yarda 25, dejándole la puerta abierta al rival para armar una ofensiva que visitó las diagonales para poner el marcador 7 a 7.


El partido estuvo cerrado y tuvo varios cambios en el liderato en la misma primera mitad, con los Texans yéndose al frente 20 - 17 al descanso, ventaja que conservó durante gran parte de la segunda mitad.


Houston seguía controlando en encuentro y parecía que obtendría su segundo triunfo de la temporada, cuando faltando 3:20 para terminar el 4º cuarto y con el marcador 23 - 20,, Dallas armó una serie ofensiva de 11 jugadas, desde su propia yarda 2 que culminó con el touchdown de la victoria.


Tony Pollard entrando alcanzando las diagonales. Foto: dallascowboys.com


VIKINGS 23 - LIONS 34


Los líderes de la División Norte de la NFC no pudieron con Jared Geoff y unos sorprendentes Lions, que lograron una victoria, a pesar de las 425 yardas conseguidas por Kirk Cousins, QB de Minnesota, de las que 223 fueron solo para su WR Justin Jefferson, lo que significó un récord de la franquicia.


Los tres pases de anotación de Geoff, dos de ellos en la primera mitad, en series ofensivas que no pasaron de las dos jugadas, noquearon a los Vikings y a pesar de continuar consiguiendo puntos, no les fue suficiente para demostrar el por qué tienen el segundo mejor récord de la NFC, solo detrás de Philadelphia (12-1).


Una anotación más por parte de Justin Jackson y la labor de soporte del pateador Michael Badgley, quien concretó dos goles de campo (41 y 48 yds), fueron lo que le dio a Detroit su sexta victoria del año.


Los Lions le ganaron la batalla en las trincheras a los Vikings. Foto: https://www.detroitlions.com/


EAGLES 48 - GIANTS 22. PHILADELPHIA EL PRIMER CALIFICADO A PLAYOFFS


Cuatro semanas antes de terminar la temporada regular, los Philadelphia Eagles aseguraron un lugar en la postemporada y se perfila para ser el primer sembrado en la NFC, con lo que aseguraría recibir todos los partidos en casa.


Jaylen Hurts, QB de Philadelphia, sumó números a su temporada para ser nombrado el MVP de este año, al culminar con 21 pases completos en 31 intentos, 217 yardas por aire, 77 por tierra, 2 pases de anotación y una más por la vía terrestre. Es todo un jugador multitarea en un deporte en el que los jugadores se especializan cada vez más en una sola labor.


El primer objetivo ya lo consiguieron, ahora tendrán que alcanzar el segundo que es terminar como número 1 en la NFC y de ahí, fijarse la meta de jugar en Glendale, Arizona, en febrero.


AJ Brown con un touchdown más para su cuenta. Foto: https://www.philadelphiaeagles.com/


CHIEFS 34 - BRONCOS 28. OTRO SUSTO POR PARTE DE UN UNDERDOG


Definitivamente los duelos contra rivales divisionales no son para tomarse a la ligera y los Denver Broncos lo demostraron en contra de los Kansas City Chiefs.


El desarrollo del partido parecía tranquilo para Patrick Mahomes y compañía, quienes llegaron a tener una ventaja de 27 puntos en el segundo cuarto, sin embargo, Josey Jewel interceptó un pase del QB de Kansas dirigido a Travis Kelce; la primera de las dos que consiguió en el encuentro y de las tres que en total sufrió Mahomes.


A partir de ahí, los Broncos intentaron reaccionar y pusieron sus primeros puntos en el marcador, que se colocaría 27 a 7 y en total, consiguieron 21 puntos sin respuesta del rival para apretar el marcador.


Todavía, al finalizar el tercer periodo, ambas escuadras consiguieron anotar un touchdown más y vendría la última serie ofensiva de Denver, una que saldría después de la tercera intercepción de Mahomes, pero tres jugadas después y a 4:20 del final, Kansas recuperaría el ovoide por la misma vía y ya no se lo regresaría al rival.


Durante el juego, Russel Wilson salió del campo e ingresado al protocolo de conmoción, después de un acarreo personal de 14 yardas, en la 2 de Kansas. Está en duda su participación contra Arizona en el duelo de la semana 15.





PRIME TIME


SNF: DOLPHINS 17 - CHARGERS 23. DURA VICTORIA TRABAJADA A PULSO


Los Chargers de Los Angeles sabían que tendrían a uno de sus rivales más difíciles en esta recta final de la temporada y que vencerlos era vital para continuar con la esperanza de clasificar a playoff.


Justin Herbert tuvo una noche espectacular al lanzar para 367 yardas, producto de 39 pases completos en 51 intentos y una anotación, convirtiéndose en una marca personal y en ser el primer QB en alcanzar las 13 mil yardas en sus primeros tres años de carrera.


Los Chargers supieron ser efectivos y agresivos, con un plan de juego basado en el ataque aéreo ante una de las defensivas que más yardas permite por esa vía (Miami ocupa el lugar 23 de la liga), logrando así el control total del partido.


Con su victoria, el equipo californiano alcanzó el último puesto de playoff en la Liga Americana pero al ganar su encuentro de lunes por la noche, los New England Pats se los arrebató ya que ambos tienen la misma marca (7-6) pero los entrenados por Bill Bellichick, cuentan con una mejor diferencia en los juegos disputados en su división.


Gran juego de Justin Herbert. Foto: chargers.com



MNF: PATRIOTS 27 - CARDINALS 13. CARA DERROTA


El lunes por la noche había empezado difícil para los Arizona Cardinals al perder a su QB titular en la tercera jugada del encuentro.


En una ofensiva sin reunión, Kyler Murray pidió el balón en formación escopeta, se vio obligado a salir de la bolsa de protección hacia el lado derecho de la formación y en su intento de hacer un corte para eludir a un rival, sufrió una lesión en la rodilla derecha sin que nadie lo tocara. El QB se someterá a más pruebas el día de hoy, pero se teme que sea un desgarro en un ligamento, lo que lo dejaría fuera lo que resta del año.


Los Cardinals se pusieron al frente en el marcador con un gol de campo de 33 yardas por parte de Matt Prater y habían dominado el encuentro, yéndose al descanso adelante por marcador de 13 a 10, pero en la segunda mitad todo fue distinto.


New England no les permitió volver a anotar otra vez y en cambio, los Pats hicieron 17 puntos, incluído un fumble de DeAndre Hopkins recuperado por Raekwon McMillan y llevado hasta las diagonales.


Los Pats se aferran a calificar a los playoffs con esta victoria y esperan asegurar su pase, en su siguiente partido, contra Las Vegas.


Raekwon McMillan regresa el balón suelto de DeAndre Hopkins. Foto: patriots.com







10



23



16



14



36



22



30



24



7



35





12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page