top of page
  • Foto del escritorRoberto Gutiérrez @RobbieVanGutz

SEMANA 12: JOHN MADDEN THANKSGIVING Y LOS EAGLES QUE SIGUEN ADELANTE




Llegó el cuarto jueves de noviembre y ese del día del año, en Estados Unidos tiene un sabor a festividad y fútbol americano. Es el día de Acción de Gracias o Thanksgiving, fecha en la que la NFL nos deleita con tres partidos y como es tradición, Lions y Cowboys deben de estar presentes en ellos.


THE "JOHN MADDEN THANKSGIVING CELEBRATION"


Hay quienes se vuelven una tradición dentro de otra tradición y John Madden fue el claro ejemplo de ello. El antiguo jugador, entrenador y comentarista de televisión, quien falleciera el 28 de diciembre del año pasado, estuvo presente 20 veces en esta celebración de la NFL y alguna vez declaró: “No hay mejor lugar en el que prefiera estar hoy, que aquí, en Thanksgiving ahora, en un partido de futbol".


Y sÍ. Fue él quien comenzó a premiar a los jugadores destacados en cada partido con una pierna de pavo y al equipo ganador con un “turducken”, que es un pavo deshuesado, relleno con un pato deshuesado que en su interior tiene un pollo deshuesado. Esto aún está presente, con algunas variaciones, a pesar de que Madden se retiró de la televisión en 2009.


Es por ello que la NFL decidió nombrar esta fecha a partir de ahora, como el John Madden Thanksgiving Celebration.





BILLS 28 – LIONS 25. PRENDIENDO EL HORNO


Los Detroit Lions (4-7) fueron el primer equipo en decidirse a jugar en Thanksgiving y en el año de 1934 jugo contra los Bears. En esta ocasión recibieron a una de las escuadras más fuertes de toda la liga: los Buffalo Bills (8-3) quienes sufrieron para obtener un resultado favorable.


El partido comenzó bastante parejo, con anotaciones a la par por parte de ambas escuadras, pero los Lions perdieron la posesión del balón, cuando Jamaal Williams soltó el ovoide y fue recobrado por Buffalo, que sacó un touchdown de ello.

Detroit parecía que seguiría peleando, habían conseguido detener un ataque prometedor de los Bills, al interceptar un pase de Josh Allen (24/42, 253 yds, 2 td, 1 int) en su propia yarda 4 y regresar al balón hasta la 8 pero volvieron a meterse ellos mismos el pie. Al iniciar la serie ofensiva, en vez de avanzar, retrocedieron 5 yardas y dos jugadas más tarde, Jared Goff (23/37, 240 yds, 2 td) sufrió una captura dentro de su zona de anotación. Safety y los Bills se fueron adelante 19-14.


Aún así, ambas escuadras siguieron consiguiendo puntos y el partido continuó parejo hasta el final; faltando 23 segundos en el 4º cuarto, Detroit logró empatar el partido a 25 puntos, tiempo suficiente para que Josh Allen lanzara un pase de 36 yardas y corriera 12 más para dejar el balón en la 27 de Detroit. Tyler Bass solo tuvo que entrar y conseguir el gol de campo de la victoria.





GIANTS 20 – COWBOYS 28: LA MESA ESTÁ PUESTA


La importancia de saber capitalizar los errores del contrario quedó en claro en este partido. Los Dallas Cowboys fallaron un intento de gol de campo y su QB, Dak Prescott (21/30, 261 yds, 2 td) sufrió dos intercepciones de las que los NY Giants solo pudieron sacar un gol de campo. El no sacar más puntos de los errores del rival, le pasó factura a los neoyorquinos.


Dallas ganó la batalla en la trinchera e impuso su juego terrestre encabezado por Ezekiel Elliot, quien consiguió 92 yardas y su defensa volvió a lucir, dominando por completo a uno de los mejores corredores de la liga como lo es Saquon Barkley, a quien únicamente le permitieron 39 yardas en 11 intentos.


Con este resultado, los Cowboys (8-3) volvieron a ganar un partido en Thanksgiving, algo que desde el 2018 no hacían, cuando derrotaron a los entonces Redsikns y esta victoria, significó ganarle la serie a NY (7-4), mejorando su posición dentro de la división Este de la Conferencia Nacional, que es encabezada por Philadelpha (10-1), lo que puede ayudarles de cara a una posible calificación a playoffs.





PATRIOTS 26 – VIKINGS 33: TODOS A CENAR.


En otro juego de Thanksgiving que estuvo demasiado cerrado hasta el último cuarto, los Minnesota Vikings (9-2) lograron reponerse de su derrota de la semana pasada y se impusieron a los New England Patriots (6-5).


El partido se convirtió en un espectáculo aéreo en el que el QB de los Vikings, Kirk Cousins, lanzó para 299 yardas en 30 pases completos de 37, 3 touchdowns y una intercepción, mientras que su contraparte, Mac Jones consiguió una marca personal al completar 28 de 39 para 382 yardas y 2 touchdowns sin intercepción.

En el primer cuarto, los Vikings consiguieron un touchdown y después les interceptaron, pero a partir de ahí, consiguieron tres anotaciones y dos goles de campo, en las cinco posesiones siguientes.


Por su parte, los Patriots habían conseguido mantenerse en el marcador, permaneciendo al frente hasta la mitad del tercer periodo pero ya no pudieron conseguir un solo punto en el 4º cuarto, con lo que sellaron su derrota.




BENGALS 20 – TITANS 16. LA REVANCHA NO LLEGÓ


Los Tennessee Titans llagaron a este juego con algo en la mente: la eliminación que los Bengals les propinaron, en el partido divisional del año pasado y la búsqueda de una revancha que no llegó. Cincinnati les ganó con el sello propio de los Titans, imponiendo la defensiva y aprovechando los errores del rival.


Primero, Tennessee falló un intento de gol de campo con el marcador empatado a 10 justo para acabar la primera mitad y luego, cuando se encontraban abajo 20 a 16 en el 4º cuarto, habían logrado detener a los Bengals en zona roja, faltando 1:57 por jugar, con lo que los limitaron a un intento de gol de campo. Tennessee tendría una última oportunidad de conseguir puntos, pero un castigo de Kevin Strong sobre el centro, le dio a Cincinnati cuatro oportunidades más con lo que se acabaron el reloj.


Bengals le ha ganado tres seguidos a los Titans y cinco de los últimos seis, con lo que apretó la lucha que tiene con los Ravens, por el primer lugar de la AFC Norte.



Derrick Henry fue contenido por la defensa de Bengals. Foto: Twitter @Bengals



SNF: PACKERS 33 – EAGLES 40. ¿ADIÓS AL PLAYOFF?


El domingo por la noche Philadelphia (10-1) dio cuenta de Green Bay (4-8), en un partido en el que el QB de los Eagles, Jalen Hurts, corrió para 157 yardas en 17 acarreos, lo que significó establecer un nuevo récord en la franquicia; el anterior lo tenía Michael Vick con 130 en 2010.


Además, lanzó para otras 153 y consiguió 2 anotaciones, convirtiéndose en el QB en conseguir más de 150 yardas por ambas vías, desde 1950.





Desde el inicio del encuentro, Hurts hizo estragos en la defensa de Green Bay al conseguir una carrera de 24 yardas y otra de 28, en la primera serie ofensiva. Más adelante, conseguiría una de 23 y otra de 42. Los Packers no encontraban manera de detenerlo.


Philadelphia se dio un festín corriendo el balón. Acumularon 363 yardas totales por esa vía y visitaron tres veces la zona de anotación, en 11 veces que tuvieron posesión del balón.


El resultado prácticamente deja fuera de los playoffs a los Packers, pues se sitúan en el tercer puesto de la NFC Norte, muy lejos de los puestos de comodines y con marca de 3-5 dentro de su división.





MNF: STEELERS 23 – COLTS 17.


El ímpetu de los novatos ofensivos de los Pittsburgh Steelers (4-7) pudo más que la experiencia y el aplomo con el que Matt Ryan trató de llevar a los Indianapolis Colts (4-7), en el Monday Night Football.


El partido se presentó como se esperaba: con pocas emociones al tratarse de dos equipos con muchos problemas este año y en que lo más relevante fue que los Steelers tuvieron que echar mano de su tercer RB, Benny Snell Jr. debido a que Najee Harris tuvo que abandonar el campo cojeando visiblemente y su segundo corredor, Jaylen Warren, se encuentra fuera por una lesión en la corva.


Snell tuvo un buen desempeño al acumular 62 yardas y una anotación.



Foto: Twitter @NFL



EL RESTO DE LA SEMANA







10



23



17



23



27



28



15



30



10



31



13



19



25



24



40



34



10



26






1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page