top of page
  • javiermanzap

Mike McDaniel ¿boom-or-bust?


Después de la demanda de Brian Flores y sus agitadas declaraciones a los medios, el puesto de head coach en Miami se volvió algo, digamos, apestoso. Jim Harbaugh, después de rumorarse como muy probable contratación, huyó por patas del proceso y seguramente a varios candidatos les pasó.


Pero no más rumores. Los Dolphins ya tienen nuevo entrenador en jefe y se llama Mike McDaniel. El ex coordinador ofensivo de los 49ers llega a Florida cubierto por una nube de buena fama y aclamaciones por parte de jugadores que estuvieron bajo su tutela - como Deebo Samuel- y que lo consideran una especie de genio estratégico.


¿Qué podemos esperar de McDaniel? Firmó un contrato por cuatro años y podría considerarse un coach "boom-or-bust", ya que llega a un equipo que si bien ha tenido récord ganador los dos últimos años, no ha pasado a playoffs desde 2016 y en realidad solo ha calificado tres veces en los últimos 20 años.


Por ahí viene el lado del "bust". Los Dolphins son un equipo donde el "bust" es casi un hecho. Es el lugar donde vivimos como afición. En realidad, si fracasa como lo han hecho tantos coaches antes que él, nadie lo culpará. La culpa seguirá siendo de la franquicia seguramente.


Pero hablemos de su potencial de "boom". McDaniel llega a unos Dolphins mejor armados de lo que los hemos visto en muchísimo tiempo, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Hay cosas que resolver, ya lo hemos dicho; la línea ofensiva por ejemplo. En realidad basta planear el draft y la agencia libre de 2022 con tantito sentido común para corregir esos agujeros. Pero veamos en qué puntos es donde McDaniel puede sacarle más jugo a este equipo para llevarlo al siguiente nivel:


Jaylen Waddle: El más obvio. Los Dolphins deben construir alrededor del jugador que acaba de romper el récord de más recepciones en una temporada de novato. Se dice que McDaniel mencionó mucho a Waddle como una de las piezas que más potencial le ve en cuanto a utilización versátil. No vamos a decir que Waddle tenga las mismas condiciones físicas que Deebo, pero sería su equivalente para McDaniel en esta nueva etapa de su carrera, ya que tiene la velocidad para experimentar con él utilizándolo en distintas posiciones, incluido como running back. Que no nos sorprenda ver a Waddle como la próxima navaja suiza de la NFL (ojo jugadores de Fantasy).


Liam Eichenberg: Tanto se habla de la línea ofensiva de Miami que a veces se nos olvida que eligieron en segunda ronda a un tackle izquierdo. Su temporada de novato dejó mucho que desear pero los tackles ofensivos mejoran año con año y seguramente McDaniel tiene contemplado hacer crecer mucho a este joven jugador.


Tua Tagovailoa: Mike McDaniel se ha expresado muy bien sobre Tua, quien está por entrar a su tercera temporada en la NFL y esta vez no le quedará ningún pretexto. Tiene que dar el siguiente paso. Su nuevo coach está seguro de que puede darlo. Yo le creo, pero habrá que ver si logra elevar las piezas ofensivas a su alrededor para que a su vez eleven a Tua, como sucedía en San Francisco con Jimmy G, quien se podía dar el lujo de ser mediocre al estar rodeado de tan buenos jugadores.


Mike Gesicki: El contrato de Gesicki se termina en esta offseason. ¿Qué va a hacer el equipo? Yo apostaría a que le pondrán un franchise tag para retenerlo, ya que McDaniel está acostumbrado a tener un tight end estrella y la conexión que Gesicki tiene con Tua sobre todo en pases profundos, es algo que el nuevo coach debe aprovechar.


Un top running back, por piedad: Miami tiene que dejar de jugar a la ruleta de corredores. Tiene que dejar de poner a correr a corredores "buenos a secas" a cumplir el rol de caballos de batalla. Hace falta invertir una segunda o tercera ronda al menos para cubrir esta posición. Veremos si esta vez sí sucede. Si no, habrá que voltear hacia la agencia libre para traer alguno de los que terminen contratos. Por venir de San Francisco, podría ser que McDaniel considere a Raheem Mostert, sin embargo él ya tiene 30 años por lo que difícilmente sería una solución a largo plazo.


Es temprano en el año aún y todo esto es especulación. Pero entre todas las posibilidades que se abrían, creo que Mike McDaniel es una buena apuesta y si Stephen Ross y Chris Grier lo dejan trabajar, el futuro puede ser esperanzador en South Beach.




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page