Simon Uribe
Justin Herbert brilla, pero no puede solo
Pasó la semana 18 y todos conocemos la historia. Herbert lo dio todo para llevar a los Chargers a los playoffs de la NFL, pero algunas decisiones de coaching y una pésima defensa, los terminaron dejando por fuera.
Sin embargo, y a pesar del dolor que nos queda por la eliminación, una cosa es clara: Los Chargers tienen un QB franquicia, y uno de los mejores de toda la liga.
Y bueno, acá entramos entonces ya en modo offseason, y en las próximas semanas estaremos revisando lo que se hizo esta temporada, lo que se viene próximamente en agencia libre, el draft, y cómo tratar de armar un mejor equipo que le pueda ayudar a su QB súper estrella a llegar a los playoffs y a competir por el campeonato.
Hoy empezamos la offseason evaluando la posición más importante, y la ficha clave que tienen los Chargers y que inmediatamente los debe poner en competencia por el tiempo que dure su carrera, y es el QB Justin Herbert. Lo que Herbert hizo esta temporada fue impresionante. Rompió todos los récords de la franquicia, incluyendo mayor cantidad de yardas aéreas en una temporada, incluso sobrepasó las 5000 yardas y terminó segundo en toda la NFL con 5014 yds. También rompió el récord de anotaciones por pase de la franquicia con 38 TD, y además rompió el récord de yardas por tierra de la franquicia con 302 yds.

Además, Herbert es el 3er QB en QBR de ESPN detrás de Rodgers y Brady, 4to en calificación de Pro Football Focus, por detrás de Joe Burrow, Tom Brady y Josh Allen, y prácticamente top 5 en cualquier estadística de QB que uno pueda encontrar.
Pero quedarse sólo con los stats tradicionales sería decir muy poco de lo que hizo Herbert este año, y es que éstas estadísticas las logró teniendo la presión de cargar a una pésima defensiva terrestre, que generalmente lo mantenía más tiempo sentado y con un lado derecho de la línea ofensiva bastante malo. A continuación, les daré mis razones, fuera de los números generales, por las que creo que Herbert es el mejor QB joven detrás de Mahomes, incluso mejor que Allen, Lamar, Kyler y Burrow.

De los QBs que jugaron todo el año, sólo Heinicke, Mahomes, Brady y Ryan enfrentaron mejores defensivas contra el pase, y sólo Brady tuvo mejores números que Herbert.

El EPA por jugada habla de qué tan valioso es un jugador en puntos para su equipo, y es una estadística que muchos en la analítica usan por encima del conocido QBR pues toma más elementos en cuenta. Herbert es el 6to de la liga, y 2do entre los jóvenes por debajo de Mahomes.

Los Chargers fueron el equipo con más drops de toda la liga, teniendo 5 más que el segundo peor y 13 más que el promedio de la liga. Varios de estos drops le costaron TDs e incluso victorias importantes.

Por último, ninguna estadística es tan clara como esta. En este año, en partidos en los que la defensiva permitió 35 puntos, Herbert está 2-2. El resto de la liga está 1-59...
Herbert tuvo que cargar una defensiva con los siguientes números:
28vos en EPA por jugada.
32vos en eficiencia en 3er down.
28vos en EPA por jugada terrestre.
26vos en eficiencia en zona roja.
26vos en DVOA.
29vos en puntos permitidos.
31vos en puntos permitidos en el último cuarto.
25vos en jugadas explosivas permitidas.
Además, los equipos especiales de Chargers fueron los #28 de la liga.
Insisto, los Chargers no se quedaron fuera de playoffs porque Justin Herbert no sea buen QB, fueron muchísimos otros factores...
Al final de cuentas, dame el QB que puede hacer este lanzamiento:
Y estos otros con la clasificación a playoffs de tu equipo en la línea:
Los Chargers tienen un valuarte en la posición de QB, y deben aprovechar los próximos 2 años con su contrato de novato para construir un equipo ganador. En las siguientes semanas evaluaremos al resto del roster y entraremos de lleno en lo que viene en la agencia libre.
A pesar de que la eliminación fue un golpe duro, a esta franquicia le vienen muchos mejores días de la mano de Justin Herbert.