top of page
  • Foto del escritorLaura Sandoval

Hasta la vista… Cowboys.

Después de una semana de reflexión, por fin puedo dejar las lágrimas atrás y empezar a ver las cosas con mas tranquilidad. Los Dallas Cowboys llegaron a un juego de playoffs con una marca de 12-5 y con un arsenal se posibilidades que en papel podría haberlos colocado en otra posición y ponerlos tal vez como su mejor temporada ya en muchos años.


El AT&T Stadium fue el escenario donde la rivalidad de estos equipos legendarios se dieron cita una vez más para escribir una nueva historia para algunas de las franquicias y así poder estar mas cerca de otro Lombardi.


Un partido con muchos errores, falta de disciplina, desconcentración y hasta podríamos hablar de la carencia de sed de victoria que hicieron del partido un desastre para los de azul y plata. Desde el primer cuarto se apuntaba a que fuera un partido muy largo para los aficionados de Texas y conforme el tiempo pasaba no estábamos tan equivocados.


Para este partido existían varías premisas que vamos a repasar. Dak Prescott es el QB de la franquicia más cara de todas en el mundo de los deportes, con un contrato millonario que se puso en discusión en varias mesas de diálogo sobre si realmente valía cada dólar que él exigía, pese a una lesión cuestionable que dejaba en una incógnita su desempeño en los controles de su equipo. Al pagar por una cantidad importante, en la sintonía del que paga manda podríamos pensar que Dak estaba obligado a demostrar su capacidad y que conforme a ello debía cumplir al menos con pasar de la dramática ronda de postemporada. Si bien los gambusinos no eran un equipo al nivel de Green Bay o Kansas City, existía una ligera sospecha que del lado de los Cowboys existía más madera con que pelear un lugar para llegar a la ronda divisional.


Los nuevos talentos de la NFL, llámese Joe Burrow, Justin Herbert o el mismo Trevor Lawrence que por desgracia llegó a un equipo donde ni la franquicia y ni los entrenadores han sabido explotar su potencial bien podría en algún tiempo poder demostrar de que esta hecho. En fin… Cada uno de ellos han mostrado mucho más potencial que mismo Prescott, demostrado está en que el equipo de los Bengals esta ya en la ronda divisional y con la posibilidad de que pueda llegar aún mas lejos.


El punto es que estos “Niños” de la NFL no cuentan con la experiencia recorrida ya por Dak desde que asumió su posición con los Cowboys y vean lo que están logrando ¿Es una realidad que al momento que los jugadores logran estos contratos millonarios, se relajan y solo se mantienen?. Este punto va aderezado con el tema de Kellen More nuestro joven Coordinador Ofensivo que en teoría muchos equipos que están en busca de un nuevo Head Coach lo quieren en sus filas.


Realmente no se que pensar… Desde mi punto de vista creo que More todavía tiene mucho que aprender. Jerry Jones le consiguió varios elementos con los cuales podía hacer explotar su creatividad para no estar limitado en un plan de juego y generar planteamientos interesantes donde realmente puedan sorprender al enemigo y que no sean ellos los sorprendidos.


En fin Lo demostrado en la parte ofensiva a pesar de haber avanzado y de lograr ciertas cosas deja mucho que desear también. Al terminar algunos partidos se llegaba a la conclusión que la parte ofensiva todavía carecería de grandeza. Muchas veces la defensa ganaba los partidos y los aficionados simplemente se quedaban con ganas de ver algo mas por parte de Dak y compañía.


En lo personal creo que sería un error muy grande dejar su posición y apresurarse a ser la cabeza de un equipo. Ya que tenemos ciertos casos que hasta regresaron con la cara entre las manos para poder seguir aprendiendo ¿Verdad Matt Patricia?.


La defensiva de los Cowboys. Conforme fue avanzando la temporada las opiniones con respecto a lo que estaba construyendo Dan Quinn iban a la alza teniendo varios aciertos que reafirmaban que iban por el buen camino. Sin embargo aquí viene el pañuelo amarillo o el quita risas, Quinn llegó de cero, el equipo no tenía nada en otras campañas en ese departamento, es aquí donde cabe esta frase tan trillada pero cierta. “Es un equipo en construcción” Y si lo es. Dan Quinn aceptó una enorme responsabilidad para poder traer de abajo a un equipo que literal era una coladera. En términos coloquiales los aficionados deseaban sacar el bollo antes de tiempo creyendo que esto era suficiente para poder llegar al gran juego, pero no fue así.


Mike McCarthy nuestro head Coach… (Suspira) ¿Qué decir cuando vienes esperando un cambió que no sucedió por más de 10 años? Jason Garrett el villano de la película donde con nostalgia, nos ponemos a recordar a grandes jugadores que vieron sus años y talento desperdiciados en las manos de este Coach, entre ellos el controversial, amado y odiado por muchos Tony Romo.


No quiero ser intolerante, solo pedimos que no pasen tantos años para tomar decisiones. El tiempo corre y no perdona ojalá McCarthy haya tomado esta experiencia para regresar la próxima temporada mas enfocado y con ganas de hacer la diferencia… Sino me temo que será juzgado con la misma vara que Garrett.


Y para continuar con las deudas Ezekiel Elliott este gran corredor egresado de la Universidad de Ohio con un talento excepcional entra en varios cuestionamientos. Una lesión que lo dejó en deuda con su actuación en diferentes partidos. Pero lo aún mas cierto es que su participación ya no ha sido explosiva como en sus inicios. Al igual que otros logrando un contrato millonario que lo relajo y que esta dejando mucho por cumplir.


Se viene la agencia libre, muchos saldrán del equipo… Si bien Elliott no está dando los frutos que se esperan ¿Debería hacerse algún trade por él para así reforzar áreas de oportunidad que demanda el equipo? … Eso lo discutiremos en otro episodio así que continuará...




389 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page