top of page
  • Foto del escritorEstanislao Higareda

El pequeño milagro


FOTO: nbcsports.com

Los 49ers de San Francisco han llegado a playoffs como campeones divisionales de la NFC West. Mucho hablábamos sobre la obligación que tenía el equipo de cumplir con este objetivo por el personal con el que se contaba y con el relativo éxito que se tuvo en la temporada 2021.


Sin embargo, las cosas no fueron sencillas para el equipo de la bahía. Durante el inicio de la temporada, se pierde un partido ante los Bearsque en el papel e incluso con un dominio aparente durante el desarrollo del mismo con Trey Lance comandando al equipo. La gran responsabilidad que se ponía en los hombros del joven QB estaba considerada por el antecedente de su llegada. Tres picks de primera ronda fue el precio y debía jugar como tal.


Durante el segundo partido ante el gran rival de la división, Trey Lance se lesiona en una jugada que aún ahora se ve de manera irresponsable y el que en su momento era un jugador que se veía fuera del equipo, entraría para sacar al equipo adelante. Jimmy Garoppolo, en su papel de suplente, sacaría el partido y daba un respiro a las expectativas del equipo. Después comenzó la incertidumbre con partidos abismales ante Denver, Atlanta y Kansas City, con actuaciones interesantes ante Carolina, LA Rams, que dejarían al equipo en 3-4 y poca esperanza en llegar a los playoffs bajo la perspectiva de gran parte de la afición. Sin embargo, el juego ante Kansas City fue el parteaguas de lo que sería un cambio revolucionario para el equipo.


Christian McCaffrey, el RB estrella de los Carolina Panthers, llegaba al equipo vía trade en lo que para muchos aficionados de 49ers fue un "precio excesivo que ponía en riesgo el futuro del equipo": Segunda, tercera y cuarta ronda del 2023 y una quinta del 2024 fue el costo de traer al RB dual threat. Si bien el partido de Kansas City fue complicado por lo que representó a la defensiva (brutalmente exhibida por Mahomes & Co.) el siguiente partido representó el inicio de la esperanzadora temporada de los 49ers. La segunda victoria ante Rams (de manera dominante y contundente, baste decirlo) ponía al equipo en 4-4 con la semana bye. La adaptación de CMC al equipo y la nueva identidad defensiva comenzaban a mostrar el potencial de ambos lados del balón. Los 49ers ganaron tres partidos seguidos (incluído el partido de "visita" en el Estadio Azteca) y comenzaban a ilusionar a la afición. Llegaba el partido ante los Miami Dolphins que tenía un gran paso. Líder divisional y con Tua como un nombre a decir en la discusión por el MVP. Además, con McDaniel como parte del grupo de coahces de Shanahan a los que ha enfrentado.


En un partido que muchos comentaban como "perdido", Shanahan continúo con la paternidad sobre los coaches que han estado bajo su mando con una victoria sobre los Miami Dolphins. Pero no todo fue tan simple en un inicio. Jimmy Garoppolo se lesiona temprano en el partido. Todo parecía perdido. El juego, la temporada y el sueño de playoffs. Pocos sabíamos sobre lo que el joven Brock Pudry, Pick 266 del draft 2022, última elección conocido siempre como "Mr. Irrelevant" de repente se encontraba comandando la ofensiva de Shanahan con todo un gran equipo para cobijarlo. No decepcionó. A pesar de su buena actuación, algunos (me incluyo) creíamos que llegar a los playoffs sería ganacia, pero el joven Brock sorprendió a muchos con grandes partidos ante leyendas como Tom Brady, en el ámbito más hostil al que se han enfrentado los QBs del equipo en este siglo en Seattle, ante equipos con buena defensiva como Los Commanders e incluso un tiroteo ante los Raiders. Todos con gran clase. Es poco decir que este equipo nos ilusiona.


Ahora como el #2 de la NFC, los 49ers enfrentan por tercera vez al odiado rival de la división este sábado en el "Wild Card Game". Será un partido complicado a pesar de lo que digan los odds de Las Vegas. Pero la oportunidad de hacer todavía más historia, sigue ahí. Siempre he dicho que el plan Shanahan-Lynch es a mediano plazo. El éxito del equipo tiene como ventana hasta el 2025, gracias a una buena administración de contratos y desarrollo de jugadores, el equipo debe mantenerse sólido ese tiempo, con la expectativa del Super Bowl.


Al principio de la temporada, después del 3-4, comentaba que no llegar a playoffs sería un fracaso que debía poner a Shanahan en el "hot seat". Después de la lesión de Garoppolo, se veía difícil que se lograra ello considerando las circunstancias. Ahora, creo que Shanahan ha ganado mucho respeto y lo seguirá teniendo independientemente del resultado del juego del sábado. Llegar a las instancias que se llegaron (Título divisional con 10 victorias consecutivas con un QB2 y un QB3) no lo logra cualquiera. Se habla de Kyle Shanahan como candidato a ser Coach of the Year y no es para menos. Ha demostrado que puede armar un equipo de campeonato en poco tiempo. SI bien sus habilidades en gestión de juego son muy cuestionables, no podemos demeritar para nada el pequeño milagro que logró esta temporada. Las piezas encajaban bien y podría parecer que todo lo que se cuestionaba sobre el futuro de la posición con la expectativa con Trey Lance se ha disipado con la realidad que es Brock Purdy. Las piezas, en su mayoría, seguirán el año que entra. Esto generará más expectativas en el coach, pero ese es el precio de un trabajo bien hecho.


Los 49ers DEBEN ser un equipo ganador en el mediano plazo, de lo contrario, esto solo quedará como una breve anécdota en la historia de algún otro equipo. Esperemos que se tenga lo necesario para conseguirlo.


#INBROCKWETRUST





53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page