- amedinago
Cleveland: ¿Cómo llegan los Browns al NFL Draft?

Luego de una temporada baja que dejó movimientos importantes en el equipo, con cambios casi totales en áreas como quarterback o wide receiver, los Cafés de Cleveland llegarán al draft de la liga buscando reforzar distintos sectores clave, entre los que se encuentra tackle y ala defensiva.
Por Alejandro Medina
Una de las primeras frases que expresó Andrew Berry cuando se convirtió en gerente general de Cleveland, fue que los movimientos que haría al frente de los Cafés serían siempre agresivos, priorizando la posibilidad de realizar cualquier tipo de actividad con el objetivo de mejorar las capacidades del equipo.
Se trata de una premisa que, a dos años de distancia de aquella primera conferencia, pareciera haber cumplido, principalmente luego de haber sido testigos de la manera en que jugó sus cartas a lo largo de esta temporada baja 2022.
Y es que la transformación total que realizó Berry en este periodo, por ejemplo, del QB room del equipo, hoy con caras muy diferentes a las de Baker Mayfield, Case Keenum y Nick Mullens, es precisamente un ejemplo de esa ambición por ganar que aseguró tendría desde un principio.
Dicho lo anterior, la pregunta es una: ¿Cómo llegan los Browns al NFL Draft? A continuación, te presentamos un análisis de las caras nuevas del equipo, los jugadores que refirmaron y aquellos otros que dijeron (o están por decir) adiós al equipo dirigido por Kevin Stefanski.
Los nuevos rostros
A lo largo de la temporada baja los Cafés realizaron distintos movimientos buscando añadir capacidades al equipo, siendo la llegada del quarterback Deshaun Watson, vía trade, el que más miradas acaparó.
Y es que polémico jugador arribó a Cleveland apenas días después de librarse de las acusaciones de acoso que un grupo de 22 mujeres realizó sobre él. Fue así como el jugador estrella, quien cerró su etapa en los Texanos con más de 14,500 yardas totales y 104 anotaciones, comenzó una nueva historia en Ohio.
Pero los cambios en el QB room del equipo no se quedaron ahí, ya que Cleveland también sumó a su estructura al veterano mariscal Jacoby Brissett y al ex acerero de Pittsburgh, Joshua Dobbs, buscando con ambos blindarse ante una posible sanción de la liga sobre Watson.
El cuerpo de receptores también registró movimientos importantes. El de mayor peso de ellos fue el arribo al equipo del receptor Amari Cooper, ex Cowboy que se sumó al equipo también por la vía del intercambio y que inmediatamente se convirtió en el WR número uno del conjunto.
La ofensiva también se reforzó con la llegada del receptor y especialista en devolución de patadas Jakeem Grant, además del centro Ethan Pocic, quien se adhirió al equipo como agente libre proveniente de los Seattle Seahawks.
Del otro lado de las trincheras hubo también movimientos sustanciales. El principal fue el arribo del ala defensiva Chase Winovich, proveniente de los New England Patriots, además de que también se firmó al DT Taven Bryan, ex primera ronda de los Jacksonville Jaguars.
Otros nombres relevantes que se sumaron a la defensa de Cleveland, liderada por Myles Garrett, fueron los DE Isaac Rochell y Stephen Weatherly. Asimismo, los equipos especiales se reforzaron con el pateador de despeje Corey Bojorquez, ex de los Green Bay Packers.
Un punto importante a destacar es que el equipo aseguró ya el futuro de su cornerback estrella, Denzel Ward, a quien logró refirmar por los próximos cinco años, a cambio de 100.5 millones de dólares (mdd), el contrato más grande para esta posición en toda la historia.
Los que se fueron
De la misma manera en que el equipo sumó jugadores, también dejó ir a algunas piezas importantes. Quizás las más llamativas estuvieron del lado ofensivo, con la salida de los receptores Jarvis Landry, una de las principales piezas al ataque de los últimos años, hoy agente libre, además Rashard Higgins, quien firmó con los Carolina Panthers.
Los Cleveland Browns también vieron la salida de su ala cerrada Austin Hooper, quien únicamente estuvo dos años en la Conferencia Norte de la AFC, además de quien fue su centro titular durante varias temporadas, J.C. Tretter. Los QBs suplentes Case Keenum y Nick Mullens también siguieron la puerta de salida.
En el lado defensivo, el joven linebacker Mack Wilson abandonó el barco de Cleveland, tras formar parte del intercambio que trajo de Patriotas a Winovich. Asimismo, el CB M.J. Stewart también decidió no refirmar con el equipo tomando rumbo a los Texans.
La incógnita que se mantienen hasta hoy es la del QB Baker Mayfield, quien en los siguientes días podría dejar Cleveland, justo en el marco del draft de la NFL. La llegada al equipo de Deshaun Watson dejó definitivamente al ex Sooner de Oklahoma sin ninguna posibilidad de seguir adelante.
¿Qué viene para el draft?
Con todos estos movimientos concretados, aún existen distintas posiciones que los Browns deberán cubrir en los siguientes días en el draft, el cual no comenzará para los Cafés sino hasta el viernes, con el pick 44, ya en la segunda ronda.
Son tres las áreas de mayor preocupación para el equipo, todas con exigencias parecidas. La primera de ellas es WR, ya que si bien se logró concretar la llegada de Amari Cooper y Jakeem Grant, Cleveland aún adolece de otro receptor de peso que pueda ser representativo para Deshaun Watson.
George Pickens (Georgia), Christian Watson (North Dakota) y Skyy Moore (Western Michigan), son tres jugadores importantes a monitorear para el equipo en el draft.
Por otro lado, también hay un hueco importante en el área de tackles defensivos, la llegada de Taven Bryan, sumado a la refirma de Sheldon Day no son suficientes, por lo que debe caer un jugador importante los próximos días, suenan aquí Perrion Winfrey (Oklahoma), DeMarvin Leal (Texas A&M) y Travis Jones (UCONN).
Finalmente, también Myles Garrett necesitará refuerzos, por lo que, además de Chase Winovich, será necesario seleccionar a otra ala defensiva, destacando un especial interés por el joven DE de USC, Drake Jackson.
Ha sido, definitivamente, una temporada baja larga, sin embargo, el equipo sí ha visto llegar diferentes mejoras, es así que hoy pareciera ser que, al menos en el papel, Cleveland es en muchos aspectos mejor que el año pasado.