top of page
  • Foto del escritorEstanislao Higareda

Cinco puntos para vencer a Rams




Las rivalidades divisionales no suelen contar con suficientes juegos de playoffs por el formato de calificación que existe en la liga. Ante la posibilidad de que solo uno de los equipos de la división se clasifique y la posición en que entren cuando son wildcard, se puede dificultar esta paridad. Sin embargo, gracias a la inclusión de un séptimo equipo, probablemente veremos más partidos, tal como fue el caso de esta temporada. Del 2002 a la fecha, solo habían 19 partidos de postemporada entre rivales divisionales. En estos playoffs, hubo dos solo en wildcard (Patriots vs Bills y Rams vs Cardinals) e incluso se dio el caso de la NFC West tendrá no uno sino dos enfrentamientos de playoffs entre sus integrantes. Rams venció a Cardinals en la ronda de Wildcards para después llegar a la final de la NFC y enfrentar a los 49ers de San Francisco.


A pesar de tener una rivalidad tan añeja como la liga propia liga, los Rams y 49ers solo se han enfrentado una vez en playoffs antes de esta temporada. Ese fue en el año 1989 con San Francisco venciendo a Rams por marcador de 30-3, juego con el cual llegarían al Super Bowl XXIII ante los Broncos de Denver.


Casi 30 años después, podemos hablar de que ambos equipos llegan en un gran momento y el partido será de mucha calidad considerando el historial de los enfrentamientos. Por lo pronto dejo cinco puntos clave a considerar durante este partido.


1) La fuerza de San Francisco vs el dinamismo de los Rams


Los Rams saben muy bien que San Francisco es un equipo mucho más físico que ellos. Por ello, tratan de hacer un estilo de juego más dinámico, implicando formaciones abiertas que den más libertad a Beckham y a Copp para hacer daño. A partir de esto, debemos suponer que la Línea Defensiva tendrá que generar la presión por sí misma, ya que disponer de blitz podría generar espacios aún más grandes. Además, sabemos que las limitaciones de defensivos de secundaria que tenemos podrá ser explotada.



Como se puede ver en esta imagen, al inicio, los 49ers trataron de mantener coberturas man to man dejando a los safeties libres. Con esto, los WRs de Rams tenían una importante ventaje al inicio. El ajuste se hace en la segunda mitad cuando DeMeco indica que se comenzaría a trabajar zona, para evitar dar mayor ventaja en las trayectorias largas. La formación Cover 3 permitió controlar la zona de slants, permitiendo a la secundaria anticiparse un poco más a la trayectoria de los WRs. En la segunda foto tenemos a Warner y Greenlaw cubriendo al centro



Este esquema disminuyó la amenaza sorpresa en el pase profundo ya que los defensivos pudieron anticiparse a las trayectorias. En esta jugada en particular, fue la intercepción de Moseley.


2) El juego terrestre debe dominar


He hablado de lo mucho que dependemos del juego terrestre y es algo que no podemos dejar pasar. Cuando San Francisco logra tener ofensivas sostenidas , ha logrado bajar la eficacia de la defensiva de los Rams. Lo logró en las primeras ofensivas del primer partido y en las primeras del segundo cuarto del segundo. A pesar de tener un gran grupo de rushers, los LBs de Rams son menos efectivos contra la carrera. Leonard Fournette comenzó bien el partido divisional, y de no ser por el cambio de sistema por la amplia desventaja, podría ser aún mayor su producción. Aün así, anotó dos veces. Mitchell será esencial pero la inclusión de Deebo Samuel será importantísima.


3) Garoppolo (y la ofensiva en general) debe ejecutar mejor.


Jimmy es parte importante del equipo, ya lo he dicho bastante, pero no por defenderlo se debe quitar su responsabilidad en el funcionamiento a la ofensiva. Se necesita mejorar en este aspecto. Los números indican que de los cuatro equipos restantes, los 49ers han tenido el desempeño menos efectivo en ofensiva.



Si bien la defensa está jugando a gran nivel, la ofensiva también debe hacer su trabajo.


4) Brunskill debe mantener su buen trabajo sobre Donald


Brunskill es un guard cumplidor, pero su forma de jugar ante Aaron Donald es bastante interesante. De las 4 oportunidades que ha tenido de jugar ante él, en tres de ellas lo ha minimizado a tal grado que el mejor defensivo de la década se ha llegado a ver en cero y cero en capturas y presión al QB en uno de dichos juegos. En el cuarto partido, Brunskill tuvo que jugar de centro y fue Justin Skule el que tuvo que cuidar esa parte y los resultados no fueron los óptimos.


¿Qué hace Brunskill? Es más que nada un buen trabajo en equipo que se logra ante el pass rush de los Rams.

Lo que hace el equipo es buscar aislar a Brunskill ante Donald y hacer juego de conjunto ya sea apoyándolo en un segundo bloqueo o creando protección sobre otros jugadores.


En esta imagen podemos ver el inicio de una jugada donde tenemos a Donald y a Von Miller (40) a la izquierda de su línea (lado débil de Jimmy) en una situación de pase. Donald (99) abre su posición a casi un 5 Technique tratando de buscar quizá involucrar a Compton (60).




Cuando inicia la jugada, inmediatamente se hace la asignación de bloqueo. Donald será tomado por Brunskill (66) y COmpton tomará a Miller.






Donald realiza su ataque hacia Brunskill que sabiendo que en el aspecto fuerza no tiene comparación realiza un "catch- Release". En vez de hacer "engagament" completo solo "estorba" a Donald, es decir lo toma lo saca de posición y lo deja ir. De entrar directo al aspecto físico, Brunskill perdería. Sin embargo, la jugada tiene un elemento de engaño que radica en un movimiento de Von Miller hacia dentro de la línea, donde Compton no lo alcanzaría y Brunskill bloqueaba a Donald.


Miller se topa Alex Mack (50) que en una instancia común hubiera ido con el Tech-1 que en esta jugada era Greg Gaines (91). Tomlinson lo cubre a él. Williams (71) y Kittle se quedan a esperar cualquier presión por la izquierda y la jugada es completada con un pase a Deebo Samuel.



Para cuando Garoppolo existe amenaza real para presionar a Garoppolo, este ya comienza su release, uno de los más rápidos de la liga.



La capacidad de Brunskill para mantener aislado a Donald y el complemento de bloqueos es parte del éxito ofensivo de 49ers ante Rams. Es parte del conocimiento que se tiene después de mucho tiempo de conocer al rival. Si 49ers mantiene este dominio en la ofensiva, tendrá muchas oportunidades de hacer daño.


5) Los Equipos Especiales ¿Cuales se verán?


El crédito que han tenido los Special Teams en este úlitmo partidoes meritorio. Sin embargo, no podemos olvidar la actuación tan mala que tuvieron durante la temporada. Entre balones sueltos, pésimas coberturas en patadas de despeje que dejaban al rival en buena posición para ofensivas, engaños de patadas de despeje y diversas cuestiones, la unidad estaba como la #29 en la liga. Green Bay era de las pocas que estaba incluso por debajo de ellos (#31) así que además de mantener ese nivel, deben evitar ser protagonistas negativos. Si bien es muy complicado mantener el nivel del juego anterior, se necesitará de una buena actuación para ayudar a la ofensiva a mantener una buena posición para iniciar las series.


Considero que estos puntos son vitales para el partido del próximo domingo. Ahí veremos qué nos trae esta añeja rivalidad que aunque no ha tenido los partidos espectaculares como contra Cowboys o Packers, mantiene un cierto nivel de interés por parte de la afición de 49ers.


Pronóstico: 49ers 27 - Rams 23




38 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page