top of page
  • Foto del escritorfratecristobal

¿Charbonnet? Análisis del draft 2023

Sin duda el pick por Zach Charbonnet fue algo que encendió las alarmas en muchos fans, generando miedo e incertidumbre respecto a la calidad de selecciones de draft que realizarían John Schneider y Pete Carroll, pero... ¿realmente será así? sin duda es muy pronto para emitir alguna opinión pues sólo los resultados son los que darán la razón o no al criterio de selección de jugadores de este draft 2023.


Lo que como aficionados nos corresponde es ver el panorama completo de las selecciones, compararlo con el status actual del equipo y con base en eso, intentar descifrar cuál será la ruta que los seahawks tienen trazado para los años siguientes.





Selecciones defensivas.


Comencemos por la defensiva, 5 de los 10 picks que se tenían fueron para reforzar este aspecto, conservando el equilibrio en comparación con el draft del año pasado, sinceramente yo veía una buena defensa, que incluso hubo semanas en las que brillaba, motivo por el cual sigo pensando que el tema es principalmente del staff de coaches, sin embargo, veo genial el hecho de traer muy buenos prospectos para este 2023.


Primera ronda: CB Devon Witherspoon, ILLINOIS. Muy buen anticipador de juego, buena intuición al leer las jugadas, brutal al momento de taclear, pero es un poco lento y duro de caderas cuando hay cambio de ruta.


Segunda ronda: EDGE Derrik Hall, AUBURN. Explosivo y potente al iniciar las jugadas, un auténtico tren cuando traza un objetivo, su problema es que precisamente le cuesta cambiar el rumbo una vez que ha tomado impulso.


Cuarta ronda: DT Cameron Young, MISSISSIPPI ST. Excelente corpulencia que le facilita el trabajo, anticipado al contacto, no pierde de vista su objetivo hasta el momento en que termina la jugada. Le cuesta trabajo los movimientos laterales, le es más fácil moverse en dinámica curva.


Quinta ronda: DE Mike Morris, MICHIGAN. Un prospecto "débil" debido a su pésimo COMBINE, se dice que necesita mantener y aumentar su ritmo de juego, pero no se debe olvidar que fue nombrado el linero defensivo del 2022 de la BIG TEN, así como tampoco olvidar que en la quinta ronda salieron valores como un tal Tariq Woolen. Sinceramente deseo que nos sorprendan los resultados con este jugador en particular.


Sexta ronda: S Jerrik Reed II, NEW MEXICO. Buen trabajo mental y visión de campo, excelente al anticipar lecturas, cosa que le facilitó intercepciones, aunque lo contemplan más como nickel, porque tiene dificultad al enfrentar los temas aéreos en un uno a uno.


A manera de conclusión: Buenas elecciones tempranas y habrá que ver el desarrollo de los últimos dos... en especial, como lo mencioné, Mike Morris... tiene un no sé qué, que qué se yo.







Selecciones ofensivas.


¡Uff! Se viene lo fuerte... el tema de Charbonnet y McIntosh los Rb´s pero vayamos en orden.


Primera ronda: WR Jaxon Smith-Njigba. OHIO ST. Si hasta sus compañeros lo mencionan como mejor que ellos... ¿quiénes somos para no creerles? obvio no es un WR1 en cuanto a corpulencia, pero es excelente para la separación y velocidad uniforme, manos viables para pases difíciles (¿les suena algo parecido a Lockett?), sin duda irá como parte del relevo del buen Tyler de ya 30 años... pero que podremos apreciar desde un inicio, dado que no tiene rivales fuertes para la obtención de targets, y con las demás armas a la ofensiva, parece ser que brindará buenas actuaciones tremprano en la temporada. Deberá trabajar en las escapadas mejorando sus sprints.


Segunda ronda: RB Zach Charbonnet. UCLA. Aquí la intriga... ¿qué carambas hacen al seleccionarlo? lo veíamos como un jugador para tomar un rol principal en un equipo con carencia de RB1, sin embargo, seahawks lo toma, un jugador de cuerpo poderoso, capaz de ser un "caballo de batalla", fuerte, inteligente para hacer cambios de ruta, esquiva tacleadas... bueno una monada.. ¿qué frente a Walker? más adelante mi opinión.


Cuarta ronda: G Anthony Bradford. LSU. Especialista para bloqueos dobles, realmente poderoso para abrir el paso, pero no es rápido y lento para deslizarse, sus jugadas tendrán que ser en rápidas reacciones.


Quinta ronda: C Olusegun Oluwatimi. MICHIGAN. Ante el retiro de Austin Blythe y contando que Evan Brown, contratado por sólo un año en este offseason, pienso que puede que venga a tomar de ipso facto la posición; este "bombardero" ( dado su paso en la academia de la fuerza aérea), cuenta con buenas referencias, ganador del premio Joe More (a las mejores líneas ofensivas), buen impulso para abrir y seguir rutas de bloqueo, aunque su principal problema es la protección de pase cuando se da el caso.


Séptima ronda: RB Kenny McIntosh. GEORGIA. Especialista para jugadas de pase, esquivo, ligero, buena velocidad, quizá a este sí lo teníamos contemplado como la opción por vía aérea, aunque Walker no tiene problema con ello, pero sí para darle agilidad a la ofensiva.



A manera de conclusión: Señores, la era del comité es más evidente que nunca, sabemos que la durabilidad es poca en la posición de RB, los antecedentes de jugadores que hicieron Hold Out por mejores contratos solo hizo que se abriera el mercado, pedían una millonada y no duraban por temas de lesiones, por ende, optimizar el recurso económico se volvió prioridad; es preferible usar un comité que nos dé resultados a hacernos dependientes de un corredor que sabemos que puede lesionarse. Ante este panorama podemos ver un esquema parecido al de Eagles o Cleveland en el uso de comité, por lo tanto pienso que viendo a futuro fue un gran draft de Seattle y una nueva manera de jugar se avecina, dinámica y equilibrada.







El equipo actualmente y prospección a futuro.


En la parte defensiva vaya que se pusieron las pilas, el regreso del LB Wagner, traer al S Julian Love, a los DE Dre´Mont Jones, y Jarran Reed aunado a otro LB, Devin Bush (quien fuera primera ronda en 2019). A esto sumale a los CB Tariq Woolen, Coby Bryant, el regreso del SS Jamal Adams, CB Mike Jackson y finalizar con los SLB Nwosu y Mafe, suena que esta defensiva tendrá mucho de qué hablar este año... pero... sinceramente creo que este equipo se vea a sí mismo como en reconstrucción, por lo que me hace pensar que piensan luchar para lograr todo lo que se pueda, difícil panorama frente a Eagles y Niners... pero.. ¿por qué no?


Finalmente en la parte ofensiva, un claro deseo de competencia y renovación de corredores, dejando sólo a DJ Dallas quizá en su rol de regresador de patadas, repito, la era del comité está en vigor y Seattle no será ajeno a ello a pesar de contar con Walker, el objetivo está más que trazado. Yo hubiese querido que se adquiriera a un QB, incluso creí que para el segundo día habría la sorpresa de Levis, pero no fue así... esto no me hace pensar otra cosa que intentarán con lo que tienen acariciar el super domingo... ojalá así sea.






8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page