top of page
  • Foto del escritorJuan Pablo Burgueño

Así me enamoré de los Minnesota Vikings...


Minnesota Vikings (2021)
Minnesota Vikings (2021)

Todo aquél que diga que no le gusta el fútbol americano, es por que no lo entiende. Pero una vez que te adentras en este mundo, ya no hay vuelta atrás.


A diferencia de muchos aficionados a la NFL, yo no me volví fan de ella hasta mucho después.


La primera vez que tuve contacto con este deporte era muy pequeño para entenderlo, sabía que existía y que era un deporte duro pero nada más.


A pesar de haber crecido en Monterrey nunca tuve la oportunidad de jugarlo, ya que el deporte que practicaba al momento era el básquetbol.


A los 10 años de edad me mudé de ciudad y tuve poco contacto con el fútbol americano por que en el Sur de México no se consume de la misma manera que en el Norte.


Fue hasta el Super Bowl XLV que comenzó mi amor por el deporte. Lo recuerdo perfecto, se enfrentaban los Steelers contra los Packers.


No sabía nada de ninguno de los dos equipos, y si los conocía era por su popularidad pero hasta ahí. La principal razón por la que decidí ver el Super Bowl ese año era porque en el show de medio tiempo iban a cantar los Blacked Eyed Peas, quizá suene un poco tonto pero me gustaba mucho el grupo en ese momento.


Ese día, al ser domingo (obvio) nos reunimos con la familia y pusieron el juego apenas empezó. Ahora para esto, en mi familia se consume poco fútbol americano, nadie lo ha jugado, y si veían partidos era nada más el Super Bowl por moda.


Volviendo al partido, recuerdo tres cosas. La primera, fue el partido más largo de toda mi vida. Por obvias razones el Super Bowl es un partido más largo que uno de temporada regular por las implicaciones (ganar un anillo) y por el extendido show de medio tiempo. Pero lo que fue un partido de entre 4-5 horas, se sintió como uno de 10 horas.


La segunda fue que no entendí un 90% de lo que pasó en el juego, preguntaba e incluso mis tíos no me sabían responder. Vi todo el partido entendiendo nada más que para ganar, el equipo tenía que llegar al otro lado y eso era anotación.


La tercera, fue que me llamaron mucho la atención los corredores. No se exactamente por que, quizá por que era la posición más fácil de entender ya que solo tomaban el balón y corrían.


Acabo el Super Bowl y me olvide de ello. Unas semanas después con mucho tiempo libre, me puse a buscar más sobre los corredores de la NFL. Literalmente escríbi "Corredores NFL" y claro que me aparecieron millones de resultados, no sabía con cual empezar pero decidí hacer click en uno de los vídeos de youtube que decía "Best Running back in the NFL"


Claro que esto llamó mi atención. Dije ¿Quien podría ser el mejor corredor en la NFL? Asi que comence el vídeo. No tenía ni 1 mín de haber empezado y ya me había enamorado de este corredor. Al terminar el primer vídeo, puse otro y después otro. Quizá no haya sido lo más saludable pero, en una tarde terminé viendo todas las jugadas de su carrera. No estoy exagerando, fueron más de 12 horas viendo vídeos.


El corredor del que estoy hablando es, Adrian Peterson. Me parecía increíble lo que hacía, sus corridas explosivas, lo físico que era, todo. Claro que después de eso me volví fan de los Vikings automáticamente y también de Peterson. Y el resto es historia.


Agradezco el haber podido presenciar gran parte de la carrera de Peterson, sobre todo su temporada histórica donde rompió la marca de las 2000 yardas por tierra. Fue él, quien me inspiró a jugar fútbol americano en la universidad precisamente en la posición de corredor.


Ya son 10 años desde que me volví fan de los Vikings y ahora no pasa un día que no consuma algo de contenido de fútbol americano y como dije, ya no hay vuelta atrás. Siempre apoyaré a mi equipo en las malas y en las peores. Go Viks!!! #Skol


Adrian Peterson

158 visualizaciones0 comentarios
bottom of page